Los motivos del tiempo
Exposición de Arte Claudia Padilla
+
Concierto de piano Jeremy Garibay Urbieta
Día del evento: jueves 29 de Junio de 2023, 19:30 h
Lugar: Fundación Cultural Aldhebarán


“Los motivos del tiempo”
Nayeli Rosas
La existencia efímera del hombre está ligada irremisiblemente al concepto “tiempo”, frente a este, nada permanece, para él, todo tiene que ver con el cambio y el momento. Así lo demuestra el andar en el mundo de quien lo habita y quienes lo habitamos.
La manera de “capturarlo “en la fenomenología de la percepción, depende de la observación de las huellas que deja en nuestra conciencia. En este sentido es común observarlo en la puesta del sol, en el trayecto del caminante y de su vida, en el fluir del agua o en el anillo circuncéntrico de un árbol.
Físicos, biólogos, químicos lo miden, lo quieren atrapar y comprender; para los artistas no es ajeno, ellos lo representan contando historias en diferentes tiempos: Agonía, fugacidad, dinámica, congelamiento, son algunos términos para referirse a él.
En la obra pictórica de Claudia Padilla translucen evidencias de un encuentro que vislumbra una necesidad imperante de vencer las alegorías del tiempo, sus batallas se han dado en el encierro de la pandemia, y aunque nada se detuvo, ella reflexiona sobre los matices de la soledad y el silencio, la inquietante mirada que atraviesa sin cesar a las voces de la convivencia en el encierro, las miradas internas que desesperan y un sinfín de motivos ineludibles de la condición humana de finitud.
En el espacio-tiempo de la representación plástica, Claudia Padilla, adolece de eternidad, por eso busca plasmar los resabios del tiempo en las postrimerías de una pandemia difícil de claudicar. Su obra se arma de asombro y nos ofrece una nueva definición muy personal del color en las almas.
Sin más, le deseo el disfrute de una experiencia imperdible del tiempo en la pintura de Claudia Padilla.
“Claudia Padilla pinta en lenguaje propio, para reconocerse a través de lo onírico y lo cotidiano”
Por El Barrio Post
Concierto de piano
Jeremy Garibay Urbieta
Músico pianista, nacido en la ciudad de Morelia Michoacán, comenzó sus estudios musicales a la edad de 17 años.
Su formación instrumental ha sido en torno música clásica, desde la vocacional ha tenido diversas presentaciones en concursos y recitales.
En el año 2020 ingresa como estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, participando en diversas actividades en el área de difusión cultural.

Recientemente es ganador del 2do. lugar en el premio música Académica del encuentro cultural de 10 años “Soy UAQ” organizado por Rectoría.
Su repertorio a interpretar:
- Pequeño preludio en Re menor de Bach
- A mi manera de
- Vals de Chopin no. 2 Opus 69
- Las frías montañas del Mtro. Mario Ruiz Armengol
- Nocturno Opus 9 no. 2 de Chopin