60 aniversario estudiantina
Día del evento: jueves 24 de abril de 2024
Lugar: Fundación Cultural Aldhebarán

ESTUDIANTINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Su nacimiento se remonta al 4 de octubre de 1963, la Estudiantina es producto de la propuesta del Sr. Lic. Fernando Díaz Ramírez, rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien, a su vez, con el apoyo los estudiantes Juan Servín Muñoz, Juan Jaime Hernández y Aurelio Olvera Montaño, éste último designado como primer director de la agrupación.
Apenas dos años después de su formación, la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro se hizo merecedora del premio el trébol de Oro, que le otorgó la compañía disquera Mussart en 1965 y 1966, por sus altas ventas del tema más representativo de la agrupación, me refiero a “El Bachiller”, incluido en su primer disco de larga duración.

En el año de 1970 realizó con éxito su primera gira internacional a Centroamérica, visitando los países de Honduras, El Salvador y Guatemala, además de Costa Rica en 1971.
En 1976, previo a los Juegos Olímpicos de Montreal, Canadá, con el apoyo del gobernó estatal de Querétaro, actuó en la feria internacional.
En Julio del año 1989, realiza una gira a Orange, California, teniendo el honor de participar en el Carnation Gardens en Disneyland, en el Chapman College Auditorium, y en los festejos de Independencia.
Entre otras distinciones, cabe destacar el Premio a la Musicalidad obtenido en 1979 en la Universidad de Santiago de Compostela, España en el Primer Festival Internacional de Estudiantinas.
Otros reconocimientos dignos de mención son los recibidos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Asociación Mexicana de Estudiantinas, así como de la República Socialista de Albania 1989, del Comité del Festival Internacional Juvenil en Yeosú, Corea del Sur en el año 2003.
De especial relevancia fue la celebración del 40 aniversario de la Estudiantina, la cual fue distinguida al ser invitada a la audiencia general de Su Santidad Juan Pablo II, evento que fue transmitido por María Visión para toda América Latina y en Radio y Televisión Italiana Internacional.
Un año más tarde, el 15 de diciembre de 2004, durante la audiencia general de Su Santidad Juan Pablo II, la Estudiantina le entregó el disco del 40 aniversario de la agrupación, donde se integró especialmente el tema “Peregrino de la Fe”, además de la partitura original del tema dedicado al Santo Padre por el maestro Aurelio Olvera Montaño.
Dentro de los eventos dignos de mencionarse organizados por nuestra Estudiantina, hasta el día de hoy figuran XVII Encuentros Internacionales de Tunas y Estudiantinas.

Mención especial merece el reconocimiento que hizo el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno e la UAQ a la Estudiantina, al reconocer el 2013 como “Año de la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro”, con motivo del cincuenta aniversario de su fundación.
El 25 de julio del mismo año, la agrupación musical recibió en sesión solemne del H. Ayuntamiento de la ciudad de Querétaro, la presea “Germán Patiño Díaz”, en reconocimiento a su labor representativa del Estado de Querétaro.
De especial relevancia es la publicación en el periódico oficial La Sombra de Arteaga declarando a la Estudiantina de la UAQ como “Patrimonio cultural Inmaterial del Estado de Querétaro”, en octubre del 2013.
Otras giras relevantes fueron la de Ottawa, Canadá en 2014, la de Los Ángeles, California en 2015.
En diciembre de 2017, nuevamente la Estudiantina tiene el honor de cantar en Vaticano ante Su Santidad, ahora en la persona del Papa Francisco. Además de realizar un programa especial “Concierto Navideño desde la Iglesia de Santa Andrea Della Valle” para la cadena de televisión María Visión Internacional, el cual fue trasmitido para toda Latinoamérica.
En el año 2023, la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro celebra, además de su aniversario 60 de vida, los mismos años de ser participe en la centenaria Cabalgata Navideña (23 de diciembre). La prestigiada publicación “El Heraldo de Navidad”, revista Centenaria de las Tradiciones y Cultura Queretanas, en su edición 2005 honro a la Estudiantina de Querétaro, publicando en sus páginas una crónica de los “Encuentros con S.S. Juan Pablo II”.
Y en la Edición 2006, en el artículo “Música y Fe Una Nueva Tradición” aborda de qué manera la estudiantina se ha vinculado con la sociedad, formando parte de las principales tradiciones culturales en nuestro Estado. En el Heraldo 2018, se publica el artículo Su Santidad Francisco y la Estudiantina de la UAQ, Crónica de la Gira Europa 2017. Durante este año 2024, se honra en celebrar 60 años de haber iniciado la Tradicional Serenata a La Virgen en Congregación (12 de diciembre), cumpliendo también los mismos años de ser participe de la Tradicional Misa De Navidad en San Agustín (25 de diciembre).
Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Director Vitalicio. Prof. Aurelio Olvera Montaño.
Director actual. Ángel Fernando Fernández Nieto.
Correo: mailto:estudiantinauaq@outlook.com
Facebook: https://www.facebook.com/estudiantina.uaq.79