Casa ANKH
Exposición transdisciplinaria
Cada vez que tengo la oportunidad, cuento la historia de mi entrevista con Oweena Fogarty, una fotógrafa estadounidense, quien en 1996 me presentó el libro “Los tres ojos del conocimiento” de Ken Wilber. Este texto aborda los planos del pensamiento humano según el budismo: el empírico, el abstracto y el espiritual. Frida Zayetsy, una artista en formación, ha mostrado una obsesión por explorar el plano espiritual en las artes, especialmente a través de la mística del cosmos y las tradiciones zapotecas, con las que se siente profundamente vinculada.
Ahora ha iniciado el proyecto “Casa Ankh”, junto con otras y otros artistas de distintas disciplinas, es decir que ahora se unen distintos cuerpos que suman a la capacidad de escuchar el sonido del universo, el color del origen de las cosas, las formas de la vida son un rosario viviente, que se ve, que se escucha, que se danza. Estoy seguro que los arquetipos del subconsciente colectivo que obsesionaron a Jung, serán conceptos con los que se crearán diálogos con lo occidental y no occidental, desde Oaxaca, donde los materiales mismos crean una poética, refieren a una cultura que coincide con la importancia de ver el cosmos a través del espejo, es decir ver en sí mismos el plan maestro, el pensamiento universal, como lo vislumbraron Tamayo, Toledo, Alejandro Santiago y demás artistas que refieren a la tierra, al mezcal, al mar, a los dioses del universo zapoteca que nos observan, que hablan a través de Frida y demás miembros del proyecto Ankh.
Muchas felicidades a todas y todos los participantes, proyectos como éste que invocan la concordia, la paz colectiva y personal, son indispensables porque se convierten en un lugar que abraza, como la noche a la tortuga al desovar. Nos dan tranquilidad, tan importante cada día, y cada vez más.
Raúl Sangrador, Querétaro 2024.


CASA ANKH
Creados para crear.
Compañía transdisciplinaria creadora de experiencias estéticas, en donde a través del arte y la cultura propone habitar y transformar los espacios.
Portando saberes para una galaxia, creamos colecciones, composiciones, obras integrales y proyectos de comisión, en la simbiosis de diversas disciplinas y lenguajes que se expresan para trascender a través de la creación.
Comunica y expande la visión de Zayetsy: el arte como una experiencia.
Propone la creación de la vida a partir de fijar los sentidos en lo eterno y habitar el cosmos a través de su instrumento, ya ea cuerpo, tinta, pincel, cello, viento, barro, etc. Con intención de expresar una verdad, que es el todo al que pertenecemos.


